La sinusitis es una inflamación de la membrana que recubre las cavidades óseas que se comunican con la nariz. Sigue, a menudo, a un resfriado común, gripe, y otras infecciones generales. Existen ...
La astenia primaveral representa una situación de falta o pérdida de fuerza y/o energía vital que se manifiesta desde la mañana y no se puede remontar a lo largo del día. Esta situación es muy ...
... las defensas, protegiendo de forma especial las vías respiratorias. Si eres de los que vive con dificultad la llegada de la primavera, comienza hoy mismo un tratamiento inmunoestimulante a base de equinácea. ...
... y a deshidratar las vías respiratorias, reduciendo su capacidad de defensa. Además de ventilar la casa a diario durante 10 minutos sigue estos útiles consejos: Humidificador de eucalipto. Cada día, añade ...
... ya que suaviza las vías respiratorias y expulsa la mucosidad. Tómala en infusión usando una cucharada de la mezcla de ambas hierbas por taza de agua. Evita los preparados de malva en caso de diarrea, y ...
... unas diez veces al año. El agua y los zumos naturales son las mejores bebidas que los niños pueden tomar ya que depuran su organismo y mantienen hidratadas las mucosas de las vías respiratorias, la primera ...
El asma se caracteriza por una respiración con silbido o dificultad para respirar, debido a que los bronquios de los pulmones se bloquean con productos de desecho, o hay una constricción ...
Es una enfermedad común entre las personas mayores y habitualmente se debe a un estado bajo de defensas. Suele ocurrir en invierno y en primavera. Los síntomas principales son: tos, ...
La faringe (tubo muscular que se encuentra detrás de la nariz y de la boca) es la encargada de transportar el aire que respiramos hasta la laringe, tubo hueco situado en el cuello que produce ...